Conociendo un poquito más sobre las obras de MJ

Buenas tardes magisters, último lunes de clase, así que, vamos con fuerza a por la semana que ya es la última🙌💪

Como ya se había hablado la semana pasada, hoy lo primero que íbamos a hacer, era exponer los trabajos realizados sobre las instalaciones y las manifestaciones de Land Art. Sobre el taller de instalaciones solo ha habido tres exposiciones, ya que los demás grupos estaban de excursión, y posteriormente, ahora sí, todos los grupos han expuesto sus obras de Land Art.

Una vez que todos hemos contado los talleres realizados, MJ ha pasado ha enseñarnos un poquito más sobre ella y sus obras realizadas.

En primer lugar, nos ha mostrado un cuadro suyo, llamado "peine y peinar". MJ nos explica que en la sociedad todo es dinámico, por eso quiere trabajar estéticas que sean ordenadas y repetitivas, por ello trabaja con peines, porque cumple estas dos premisas. 

(Foto realizada por la autora del blog. Silvia Gómez)

MJ empezó a trabajar con peines, primero lo hacía sobre papel y posteriormente sobre lienzos, para ello utilizaba los pinceles mojados en lejía, tinta... MJ se dio cuenta de que se creaba una linea ordenada, a lo que lo comparaba con la cabeza, ya que si peinamos nuestro pelo se queda de manera ordenada.

Como segunda obra, nos ha enseñado un libro que ya nos había comentado a principio de curso, este se llama "Armarios de mujer". En el se observa como fotografía a 13 mujeres desnudas y que en muchos casos no las conocía. MJ les pedía que no tocasen sus armarios antes de hacer las fotografías y lo dejasen tal cual y una vez que les hacía las fotos desnudas, ella apuntaba todo lo que una mujer puede tener en su armario, y muchas de estas no eran conscientes de todo lo que podían tener en el armario hasta que no se realizo este proyecto. 


(Foto realizada por la autora del blog. Silvia Gómez)

MJ quería ver el paso del tiempo, ya que 13 años después poder repetir las fotografías para ver como había cambiado.

Ya metiéndonos en la escritura, MJ ha escrito un libro de "caligrafía china", y en él se trata la historia de la caligrafía china y sus características más destacadas.

(Foto realizada por la autora del blog. Silvia Gómez)

Por último, a modo de recuerdo, nos ha pasado varios libros más pequeños realizados por ella, de recuerdo sobre diferentes viajes que ha hecho a lo largo de su vida.



(Foto realizada por la autora del blog. Silvia Gómez)

Mañana último día de clase fuerte y día de examen, MJ nos ha comentado que será breve, de razonar y sobre todo de puntualizar y de sintetizar, así que, a esperar para ver que nos depara la clase de mañana.

Ánimo compañeros, cada vez queda un poquito menos para acabar. 👏👏

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Nos vamos de viaje!

¿Es más fácil hablar con careta o sin ella?

¿Qué hemos aprendido?