¡Nos vamos de viaje!
En el día de hoy no pude asistir a clase, pero hablando con mis compañeras de grupo parecer ser que ha sido un día de trabajo.
El objetivo de hoy era modificar la guía docente, y en el caso de mi grupo se ha propuesto viajar a Roma en los primero días del curso y realizar las siguientes actividades:
1.- La primera actividad es la de realizar el Panteón con chuches (esponjas) y palillos.
2.- Tendrán que realizar una exposición con las fotografías de los monumentos más llamativos de la ciudad. Deberán utilizar las nuevas tecnologías modificando las fotos, haciendo collages, cambiar los colores de estas... Lo realizarán en grupos de 2-3 personas como mucho y cada exposición constara de unas 10 diapositivas.
3.- Utilizando la arcilla los alumnos deberán realizar "La boca de la verdad". Hay una leyenda que dice que si una persona mete la mano y cuenta una mentira, esta se cierra.
4.- Por último, aprovecharemos esta cultura para el carnaval, de manera que los alumnos tendrán que crear disfraces sobre la cultura romana.
Al realizar estas actividades lo que queremos conseguir es que los alumnos adquieran la cultura de Roma, desarrollen la creatividad, promover el trabajo en grupo, desarrollar nuevas destrezas y hacer manualidades con materiales muy diferentes a lo que están acostumbrados.
Cada grupo ha salido a exponer sus propuestas y la mayoría coinciden en trabajar por proyectos, basándose en la construcción y relacionarlo con distintas culturas. La profesora ha incidido en que los proyectos deben ser muy llamativos y que si el nombre de este llama la atención es posible que sea más aceptado por los alumnos más rápidamente.
La próxima clase toca ver una película, pero seguro que habrá que estar igual de pendiente o más que en estas clases.
El viernes seguiremos contando :)
El objetivo de hoy era modificar la guía docente, y en el caso de mi grupo se ha propuesto viajar a Roma en los primero días del curso y realizar las siguientes actividades:
1.- La primera actividad es la de realizar el Panteón con chuches (esponjas) y palillos.
2.- Tendrán que realizar una exposición con las fotografías de los monumentos más llamativos de la ciudad. Deberán utilizar las nuevas tecnologías modificando las fotos, haciendo collages, cambiar los colores de estas... Lo realizarán en grupos de 2-3 personas como mucho y cada exposición constara de unas 10 diapositivas.
3.- Utilizando la arcilla los alumnos deberán realizar "La boca de la verdad". Hay una leyenda que dice que si una persona mete la mano y cuenta una mentira, esta se cierra.
4.- Por último, aprovecharemos esta cultura para el carnaval, de manera que los alumnos tendrán que crear disfraces sobre la cultura romana.
Al realizar estas actividades lo que queremos conseguir es que los alumnos adquieran la cultura de Roma, desarrollen la creatividad, promover el trabajo en grupo, desarrollar nuevas destrezas y hacer manualidades con materiales muy diferentes a lo que están acostumbrados.
Cada grupo ha salido a exponer sus propuestas y la mayoría coinciden en trabajar por proyectos, basándose en la construcción y relacionarlo con distintas culturas. La profesora ha incidido en que los proyectos deben ser muy llamativos y que si el nombre de este llama la atención es posible que sea más aceptado por los alumnos más rápidamente.
La próxima clase toca ver una película, pero seguro que habrá que estar igual de pendiente o más que en estas clases.
El viernes seguiremos contando :)
Comentarios
Publicar un comentario